Contacto
¡No con mi dinero!
Derecho a la Objeción tributaria
Mayor democracia
Transfiere mayor poder al pueblo, esta vez en la forma de veto financiero que puede ejercer el ciudadano.
Mejor fiscalización
La independencia de los poderes es ficticia, los Estados no se fiscalizan bien a sí mismos, por esto el pueblo es un verdadero contrapeso.
Eleva la legitimidad
Hasta ahora sólo importaba la legalidad y la legitimidad no tenía garras, los Estados aprobaban leyes aún sin ser legítimas. ¡Ya no más! Aunque las aprueben, no se financian.
Más justicia
Es injusto que los políticos dispongan a entera voluntad del dinero que no ha sido trabajado por ellos, aún en cosas inconvenientes para la gente.
Mayor coherencia
Es incoherente poder hacer objeción de conciencia, pero luego por medio de impuestos hacerte partícipe financiador de eso mismo a lo que eres contrario.
Dinero público real
No es dinero público aquel que una vez llega al Estado queda fuera del control del público, por lo que en realidad se trata de una especie de dinero privado de los políticos.
Menos corrupción
Las obras no siempre tendrán los recursos garantizados, si se observan corruptas, innecesarias o ilegítimas, los ciudadanos podrán desfinanciarlas a tiempo, aunque sean aprobadas.
Menor protesta
Cuando el ciudadano puede abstenerse de participar en políticas contrarias retrayendo su dinero, hay menor insatisfacción social: "hazlo pero sin mi dinero".
Es transversal
Beneficia y protege a cualquier lado del espectro político, no solo a derecha o izquierda.
Es equitativo
Este derecho aumenta la protección de las minorías. La democracia no es el gobierno de las mayorías sino del pueblo, y las minorías también son pueblo.
Menos conflictos
Si los ciudadanos pudieran decir 'es suficiente, no más dinero para la guerra', habría menos guerras en el mundo. Las guerras son causadas por unos cuantos, por los que después mueren millones.
Es racional
Lo objetado pasa a otros rubros o asignaciones en sectores compatibles para evitar manipulaciones o redirecciones a dedo.
Es regulado
Es un derecho con límites definidos, no todo puede objetarse, no puede usarse como mecanismo de boicot a todas las políticas del Estado.
Es conciliador
Hace realidad el sueño de izquierdas y derechas, el Estado se achica en lo innecesario pero se puede ampliar en el bienestar sin la decisión de los políticos.
¡Apúntate ahora!
Haznos saber tu apoyo, estamos creciendo
Con tu email te comunicaremos los avances del movimiento
Política de PrivacidadSé parte de Objeción Tributaria
Pronto haremos disponibles todos los materiales imprimibles para que puedas usarlos.
Si quieres ayudar promuévenos tú mismo.
Podrás certificarte en Objeción Tributaria.
¿Qué necesito?
No tienes que ser de derecha o de izquierda, este es un movimiento transversal que beneficia a ambos.
La objeción es el mecanismo para respetar las decisiones de las personas ampliándolas al plano tributario.
Objeción Tributaria no impone ninguna perspectiva política o económica.
Contacto